2 de marzo: Oración y Ayuno por la paz en Ucrania – P. Miguel Manzanera

El Papa Francisco en la audiencia general del miércoles 23 de febrero de 2022 en Roma ha invitado a creyentes y no creyentes a unirse este miércoles 2 de marzo, primer día de Cuaresma, a una jornada de oración y ayuno por la paz en Ucrania. Además exhortó a todas las partes implicadas a que «hagan un examen de conciencia ante Dios» y se «abstengan de acciones que provoquen más sufrimiento a las poblaciones y desacrediten el derecho internacional».

Reconoció con amargura que “una vez más la paz de todos se ve amenazada por intereses partidistas”. “Tengo un gran dolor en mi corazón por el empeoramiento de la situación en Ucrania. A pesar de los esfuerzos diplomáticos de las últimas semanas, se están abriendo escenarios cada vez más alarmantes”. “Como yo, mucha gente de todo el mundo siente angustia y preocupación”.

El Papa también sugirió a los responsables políticos a hacer un serio examen de conciencia ante Dios, que es Dios de la paz y no de la guerra y es el Padre de todos y no sólo de algunos. Quiere que seamos hermanos y no enemigos. Todas las partes implicadas deben abstenerse de realizar cualquier acción que pueda causar más sufrimiento a las poblaciones, desestabilizar la convivencia entre las naciones y desprestigiar el derecho internacional. El Papa extendió su llamado también a los no creyentes, invitando a todos a unirse en una jornada de oración conjunta por la paz.
”También el Cardenal Parolin, Secretario del Estado Vaticano, planteó la postura a tomar: «Aún hay tiempo para la buena voluntad, hay espacio para la negociación, hay aún lugar para el ejercicio de una sabiduría que impida que prevalezca todo interés parcial».

Esta preocupación papal ante el ataque de Rusia contra Ucrania se ha acentuado en la madrugada del jueves 24, cuando las tropas soviéticas invadieron varios aeropuertos y lugares estratégicos en Ucrania, causando destrucciones y algunas muertes. El Papa, alarmado por esta situación mortífera, visitó el 25 de febrero durante media hora al Embajador de Rusia ante el Vaticano, Alexander Avdeev. El Papa le manifestó verbalmente su «preocupación por la locura de una nueva guerra, planteando una posible mediación del Vaticano, si fuese conveniente.

Este próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, celebraremos la jornada de oración y ayuno propuesta por el Papa por la paz en Ucrania: “Jesús nos enseñó que a la insensatez diabólica de la violencia se responde con las armas de Dios, con la oración y el ayuno. Invito a todos a que el próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, hagan una Jornada de ayuno por la paz. Animo de manera especial a los creyentes para que ese día se dediquen intensamente a la oración y al ayuno. Que la Reina de la Paz preserve al mundo de la locura de la guerra.”

La Conferencia Episcopal Boliviana, en plena concordancia con el Papa Francisco, ha enviado un llamado urgente a todos los bolivianos a unirse el 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, a una jornada de oración y ayuno por la paz en Ucrania: “Les pedimos que nos solidaricemos con las víctimas de este conflicto de muerte y nos unamos en oración y ayuno a Dios para el cese de las hostilidades. Que el Dios de la Paz y no de la guerra, que es Padre de todos, que nos quiere hermanos y no enemigos, ilumine las conciencias de todos los que tienen responsabilidades políticas para frenar esta locura de la guerra”.

A %d blogueros les gusta esto: