Cochabamba marchó por 0 violencia y 100% Ternura, en defensa de la vida

Este 26 y 27 de marzo, Cochabamba recibió la Caminata Huellas de Ternura, con la acogida de la Cometa, y así vivir la gran marcha que expresó el grito de los niños, niñas y adolescentes que piden un alto a la violencia.

La cometa fue recibida en el auditorio principal del arzobispado el pasado martes, que fue traído desde Sucre por Jhony Molina, Mons. Oscar Aparicio, como embajador de la cometa expresó su emoción al recibir este signo que es un llamado de los hermanos mas pequeños a parar con la violencia y expresar la ternura. En la oportunidad también estuvieron presentes autoridades del departamento y de ciudad, que juntos firmaron el Pacto de Ternura, rechazando toda agresión hacia los niños.

Desde el medio día del miércoles, personas de toda edad se fueron concentrando en cuatro puntos de la ciudad de Cochabamba para iniciar la marcha denominada “Huellas de Ternura por la Vida”, en unión además a la marcha por la Vida. El Arzobispo dio inicio a la marcha en la plaza 14 de septiembre con un llamado a dejar verdadera huella de ternura en nuestras vidas y en la sociedad.

Poco a poco fueron llegando a la Plaza de la Banderas, las distintas marchas con gran presencia de jóvenes de unidades educativas, institutos, movimientos, comunidades religiosas, universidades y pueblo en general. Allí se vivió un momento de oración ecuménica, también se expresó el ver, juzga y actuar de la realidad la violencia y la ternura en Cochabamba, con hermanos de Visión Mundial, Defensoría de la Niñez y Obras Misionales Pontificias de la Arquidiócesis. También los representantes de instituciones participaron de la firma del Pacto de Ternura.

Cerrando el gran evento, Mons. Oscar Aparicio realizó la entrega de la cometa a la delegada de Cochabamba para llevarlo a Santa Cruz, donde también recibirán la Caminata Huellas de Ternura.

A %d blogueros les gusta esto: