Doctrina Social de la Iglesia, formación para laicos

El Consejo Boliviano de Laicos, con el apoyo de la Fundación Jubileo, la Universidad Católica, la Pastoral Universitaria y el Grupo Libera, invitan a participar de los cursos de formación sobre Doctrina Social de la Iglesia, buscando generar mayor conocimiento y compromiso en los laicos del país.

Esta formación es gratuita y se realizará del 1 al 29 de agosto, durante 5 sábados, desde las 17:00 horas, organizado por módulos.

MÓDULO 1. Persona y Dignidad Humana
MÓDULO 2. La Persona Humana como ser social

Desarrollados en once temas

I. Principio Teocéntrico
a) Fundamento teológico: La creación divina como origen de la dignidad humana
b) Objetivo: El ser humano, imagen y semejanza de Dios.

II. Principio Cristocéntrico.
a) Fundamento teológico: Razones históricas para la muerte de Jesús
b) Objetivo: Jesús salvador, camino, verdad y vida

III. Principio Antropocéntrico
a) Fundamento teológico: El ser humano, Imagen y Semejanza de Dios
b) Objetivo: La dignidad humana, valor fundamental de la vida social

IV. Principio de Derecho Natural.
a) Fundamento jurídico: El Derecho Natural como fundamento humano de la dignidad humana

V. Principio de Solidaridad.
a) La solidaridad como principio articulatorio de la sociedad.
b) La opción de preferencial por los pobres.

VI. El Principio del Bien Común.
a) Convergencia del Estado y la Sociedad Civil para lograr el Bien Común
b) Las políticas Gubernamentales como acciones en busca del Bien Común.

VII. El Principio de la Acción Subsidiaria del Estado.
a) El Estado como promotor y garantía de la Iniciativa Privada
b) La Subsidiariedad como acción complementaria del estado

VIII. El Principio de Participación
a) La participación como Derecho Humano y Obligación Ciudadana
b) La Democracia como como el mejor Sistema Participativo

IX. El Principio de Vida Orgánica de la Sociedad
a) La Asociación como Derecho Humano
b) Las Sociedades Intermedias

X. El Principio de Justicia Social
a) Dinamismo de la justicia social: tres funciones
b) La cuestión del derecho justo y la justicia social

XI. Perspectiva Eclesial sobre la Política y la Economía
a) Iglesia y política
b) Iglesia y economía

Donde se tratarán temas concernientes al accionar de los laicos en el mundo, ante las distintas realidades que se vive, y la necesidad de la presencia de Dios, por medio de los miembros de la Iglesia.

Para las inscripciones comunicarse con la página https://www.facebook.com/ConsejoBolivianoDeLaicos

6 thoughts on “Doctrina Social de la Iglesia, formación para laicos

  1. Agradezco mucho la oportunidad de participar en el presente curso o taller y aprovecho la oportunidad para felicitar la gran iniciativa.
    Saludos cordiales

Responder a Juan Carlos Garcia Agreda Barrientos Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: