Feria de emprendimientos visibilizó el trabajo de migrantes venezolanos

Organizado por Pastoral Social Caritas Cochabamba – Fundación Scalabrini Bolivia (FUSB), Caritas Suiza, con el apoyo de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, se realizó la feria de emprendimientos desarrollados por personas migrantes y refugiadas que residen en el departamento de Cochabamba.
Hermanos provenientes de Venezuela fueron los protagonistas de esta feria, quienes pudieron mostrar, a través de sus emprendimientos, cómo están trabajando para mejorar su condición económica, siendo además aportantes en el desarrollo de sus familias en su país, y de Bolivia.
Distintos stands reflejaron los rubros en los que los migrantes están trabajando 1. Línea gastronómica: arepas venezolanas, pabellón criollo, patacones, parrilla, hamburguesas, entre otros. 2. Línea de repostería: tequeños, arroz con leche, hayacas, pan de jamón, variedad de dulces, queque de zapallo, ponquesitos, ponche de crema (bebida que se consume especialmente en época navideña), y variedad de tortas típicas de Venezuela, combinadas con sabores tradicionales de Bolivia. 3. Servicios de delibery, carpintería, soldadura y asesoramiento y diseño de planos de viviendas, edificios.
El objetivo de la iniciativa ha sido generar las condiciones necesarias que faciliten la inserción sociolaboral de la población migrante, solicitante de refugio y refugiados, mediante el fortalecimiento de capacidades técnicas vinculadas al emprendedurismo. Entre las acciones que se han ejecutado se encuentran la asistencia técnica, talleres de capacitación, educación financiera, y elaboración de planes de negocio sostenibles.