Inicia Fase Sinodal Diocesana

Hacia la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos en Octubre del 2023, las jurisdicciones en Bolivia dieron inicio a la Fase Sinodal Diocesana. En Cochabamba, Mons. Oscar Aparicio hizo el anuncio, del inicio de este caminar, al principio de la Eucaristía Dominical en la Catedral Metropolitana.

Iglesia Viva, de la Conferencia Episcopal Boliviana da más detalles sobre este tiempo:

“Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”

Con el lema “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión” El Papa Francisco ha invitado a todas las Iglesias locales a participar de la Apertura de la Fase Diocesana del Proceso Sinodal. Esta fase de escucha y consulta al Pueblo de Dios en las Iglesias particulares se desarrollará desde este 17 octubre de 2021  hasta el mes abril del 2022. En ese contexto la Iglesia en Bolivia, en comunión con la Santa Sede, se adscribe al cronograma que en esta FASE DIOCESANA abarcará 6 meses de reflexión y consulta a todo el Pueblo Católico Boliviano.

Caminar, reflexionar, aprender, experimentar y abrirse a la misión juntos

Este itinerario, que se sitúa en la línea del «aggiornamento» (renovación y modernización) de la Iglesia propuesto por el Concilio Vaticano II, es un don y una tarea: caminando juntos, y juntos reflexionando sobre el camino recorrido, la Iglesia podrá aprender, a partir de lo que irá experimentando, cuáles son los procesos que pueden ayudarla a vivir la comunión, a realizar la participación y a abrirse a la misión.

Un proceso de consulta para recoger la riqueza de las experiencias sinodales

El objetivo de la primera fase del camino sinodal es favorecer un amplio proceso de consulta para recoger la riqueza de las experiencias de sinodalidad vividas, con sus diferentes articulaciones y matices, implicando a los pastores y a los fieles de las Iglesias particulares a en todos los diversos niveles, a través de medios más adecuados según las específicas realidades locales.

La finalidad no es producir documentos sino hacer que germinen sueños

La finalidad del Sínodo, y por lo tanto de esta fase de consulta, no es producir documentos, sino «hacer que germinen sueños, suscitar profecías y visiones, hacer florecer esperanzas, estimular la confianza, vendar heridas, entretejer relaciones, resucitar una aurora de esperanza, aprender unos de otros, y crear un imaginario positivo que ilumine las mentes, enardezca los corazones, dé fuerza a las manos».

Caminar juntos para configurar una Iglesia constitutivamente sinodal

En ese contexto la invitación del Santo Padre hace un llamado a caminar juntos para configurar una Iglesia Constitutivamente sinodal, iluminada y vivificada en la escucha de la sagrada escritura y en el “caminar juntos” como Pueblo de Dios peregrino y misionero.

La oración del Sínodo

A continuación se transcribe la oración del SINODO que será utilizada ampliamente en toda la fase diocesana del Proceso Sinodal. Esta oración está atribuida a San Isidoro de Sevilla (560 – 636) y se ha utilizado tradicionalmente en Concilios y Sínodos durante cientos de años. La versión que sigue está diseñada específicamente para el camino Sinodal de la Iglesia desde 2021 a 2023.

Estamos ante ti, Espíritu Santo,
reunidos en tu nombre.
Tú que eres nuestro verdadero consejero:
ven a nosotros,
apóyanos,
entra en nuestros corazones.

Enséñanos el camino,
muéstranos cómo alcanzar la meta.
Impide que perdamos
el rumbo como personas
débiles y pecadoras.
No permitas que
la ignorancia nos lleve por falsos caminos.

Concédenos el don del discernimiento,
para que no dejemos que nuestras acciones se guíen
por perjuicios y falsas consideraciones.
Condúcenos a la unidad en ti,
para que no nos desviemos del camino
de la verdad y la justicia,
sino que en nuestro peregrinaje terrenal nos esforzemos
por alcanzar la vida eterna.
Esto te lo pedimos a ti,
que obras en todo tiempo y lugar,
en comunión con el Padre y el Hijo
por los siglos de los siglos.
Amén

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: