«Mientras más cercano estemos de Dios, nuestras obras siempre serán buenas» Mons. Gómez

En la homilía de este domingo 11 de diciembre, monseñor Juan Gómez, obispo auxiliar de Cochabamba nos da la entrada al tercer día de adviento, a espera de la llegada del Mesías. Expresándonos así que el tiempo de adviento es la oportunidad para reconciliarnos, perdonarnos, para arreglar nuestro caminar en el seguimiento del señor. Porque mencionaba que es importante que hagamos una pausa, y reflexionemos para reconciliarnos y después de eso experimentar esa alegría.
Dio paso a la enseñanza con el evangelio de San Mateo 11, 2-11. Donde nos muestran el episodio de San Juan Bautista, en el que manda a sus discípulos para pregúntale a Jesús si él era el mesías o todavía tenían que esperar a otro.
A lo que les responde:» Vayan a contar a Juan lo que ustedes oyen y ven: los ciegos ven y los paralíticos caminan; los leprosos son purificados y los sordos oyen; los muertos resucitan y la buena noticia es anunciada a los pobres ! Y feliz aquél para quien yo no sea motivo de tropiezo». Pues, Jesús no quería que su respuesta sea de palabra, sino que sus obras sean el testimonio que era el verdadero Mesías.
Así Monseñor hizo referencia a nuestras acciones, decía que «Mientras más cercano estemos de Dios, nuestras obras siempre serán buenas».
Hablo también de la importancia de la paciencia, pero no así descuidarnos de nuestros actos. «Ser pacientes pero no pasivos», mencionaba el monseñor. Cerrando la homilía que esté tercer domingo de adviento, es un día de alegría y de esperanza, porque ya se acerca la llegada del mesías.