Nunciatura Apostólica en cercanía con el pueblo boliviano y sus Pastores.

Con motivo de la Inauguración de la CVII Asamblea de los Obispos de Bolivia, Padre Febin Sebastian, Encargado de Negocios de la Nunciatura Apostólica, a nombre de Mons. Angelo Accattino, Nuncio en Bolivia, expresó su acompañamiento y deseo de mejores días para el país, apoyado en la nueva encíclica del Papa, Fratelli Tutti.
Saludo del Rvdo. Sac. Febin Sebastian, Encargado de Negocios a.i.,
a la CVII Asamblea (virtual) de la C.E.B.
4-6 de noviembre de 2020
Excelentísimo Mons. Ricardo Ernesto Centellas Guzmán, Presidente de esta Conferencia Episcopal,
Emmo. Señor Cardenal Toribio Porco Ticona,
Excmos. Señores Arzobispos y Obispos,
Colaboradores de la Conferencia Episcopal,
Señores y Señoras:
Me dirijo a Ustedes, en nombre del Excmo. Mons. Angelo Accattino, Nuncio Apostólico, para presentarles su cordial saludo en ocasión de la CVII Asamblea (virtual) de esa Conferencia Episcopal Boliviana, que se abre hoy.
A un mes de la publicación de la tercera Encíclica del Papa Francisco “Hermanos todos”, me refiero a ella en momentos en los que no solo Bolivia sino el mundo entero necesita recordar que, como ya lo dijo el Papa emérito Benedicto XVI en su Encíclica Caritas in veritate: «la sociedad cada vez más globalizada nos hace más cercanos, pero no más hermanos», pensamiento que el Papa Francisco ha querido citar en el párrafo 12 de su nueva Encíclica.
Todos necesitamos la luz de la verdad, todos necesitamos percibir la dignidad del otro y resolver lo que atenta hoy contra los derechos y deberes humanos inscritos en el corazón de todo hombre por la ley natural, los cuales son reforzados por la luz del Evangelio para los que creemos en Cristo, luz del mundo.
El Santo Padre se refiere también a la amistad social, la cual «no implica solamente el acercamiento entre grupos sociales distanciados a partir de algún período conflictivo de la historia, sino también la búsqueda de un reencuentro con los sectores más empobrecidos y vulnerables» (FT, n.233).
La nueva Encíclica es, por lo tanto, otro precioso instrumento que el Santo Padre pone en nuestras manos para utilizarlo no solamente con los católicos, sino con todos los hombres de buena voluntad, abiertos a la verdad.
Ojalá que el contenido de esta Encíclica mueva a todos los hermanos bolivianos a descartar la discriminación, el odio y todo tipo de atentados contra el respeto, la dignidad y libertad de los demás, en el nombre de la fraternidad que no conoce divisiones, que nos une y nos hace iguales, aguardando que las nuevas autoridades elegidas, gobiernen bajo estas premisas para el bien de toda este noble y generoso Estado Boliviano.
Pasando a otro tema, me uno a los votos de felicitación del Señor Nuncio a S.E.R. Mons. Nicolás Renán Aguilera Arroyo, por su disponibilidad y obediencia al Sumo Pontífice Francisco, quien le ha encomendado una nueva misión en la Iglesia que camina en esta querida Bolivia.
A S.E.R. Mons. Cristóbal Białasik, la Representación Pontificia le renueva sus sentidas condolencias por el fallecimiento de su hermano Jozef, sacerdote, acaecido en Polonia. Èl había ofrecido sus servicios ministeriales en Bolivia. Estamos seguros de que la generosidad de Dios ha llegado a él con abundancia de bondad y de misericordia.
Concluyo haciendo votos para que esta Asamblea, a la luz del Espíritu Santo, llene las expectativas, las esperanzas y las finalidades para la que ha sido convocada. La maternal presencia de María les acompañe en todo momento.
Muchas gracias.
Sac. Febin Sebastian
Encargado de Negocios a.i.
La Paz, 4 de noviembre de 2020