Pbro. Fernando Carrillo: primer día de clases para los seminaristas

Los seminaristas del Seminario Mayor Arquidiocesano San Luis iniciaron sus estudios en las distintas etapas. La mañana del lunes (13-02) los seminaristas tenían semblantes distintos: habían quiénes estaban inquietos, contentos y otros con cierto nerviosismo que simulaban con una aparente alegría de iniciar las clases.
Una puerta de rejas metálica se abría y se cerraba dando paso a los seminaristas que se dirigían a la Universidad Católica Boliviana, que tiene su Facultad de Teología que se encuentra ubicada entre dos calles y una avenida (C. Oruro y 16 de Julio con la Av. Ramón Rivero). Mientras que seis de los nuevos seminaristas-del curso propedéutico- tuvieron que recorrer apenas un largo pasillo en el segundo piso del edificio del seminario para llegar al aula donde la señora Sonia, profesora de Lenguaje, les esperaba con semblante maternal.
Son ocho seminaristas en la etapa de filosófica y seis cursarán este año los estudios teológicos. Los estudios se realizan en la Facultad de Teología de la Universidad Católica Boliviana. Mientras que los propedeutas pasarán clases en los mismos ambientes del seminario.
La formación intelectual es parte de la formación integral del presbítero –dimensión académica o intelectual- así define la Ratio Fundamentalis Institucionis Sacerdotales (El don de la vocación presbiteral). De esta manera que la etapa de la formación intelectual busca que los seminaristas logren tener una sólida competencia en los ámbitos filosóficos, teológicos, además de ramas afines humanas y sociales, culturales… que les permita anunciar de modo creíble y comprensible a la razón humana el mensaje del Evangelio.
Es una etapa que lleva a la pasión por una rama, una materia y abre horizontes a aquello que propio del ser humano, la búsqueda de la Verdad.
Por: Pbro. Fernando Carillo