Presidente del Clero destaca importancia de ser Sacerdotes en comunión y fraternidad, miembros y servidores de la comunidad

P. Fernando Carrillo, Presidente del Clero Diocesano expresó su saludo, al concluir la Solemne Misa Crismal. En sus palabras destacó el reencuentro para vivir esta celebración, en el signo de comunión y fraternidad entre sacerdotes, con la vida religiosa y los fieles. Destacó el valor de sentirse parte de la comunidad, sabiendo reconocer de dónde se ha venido. Deseó una pascua que sea renovadora, celebrada con amor y dedicación.

Animó también, al Clero Diocesano en Bolivia a participar de la próxima asamblea en el mes de Julio.

Palabras de P. Fernando Carrillo

A nuestro Pastor, Monseñor Oscar, a nuestros Obispos, Pastores, auxiliares, quiero también a ustedes, hermanos sacerdotes, a la comunidad religiosa, a nuestros hermanos religiosos y religiosas, a nuestros hermanos que están en el camino de la formación seminaristas. Desde luego, también a las hermanas, hermanos que están en el camino de la formación. Quiero en esta oportunidad dar gracias a Dios en ustedes y con ustedes por este don del sacerdocio. Y quisiera que lo que llevemos ahora, sí también, todo lo que hemos vivido en esta liturgia llamada Misa Crismal, que después de dos años, aunque el año pasado con algunas restricciones, pero creo yo que ahora sentimos esa cercanía, la fraternidad, el mirarnos, algunos incluso darnos la mano. Ahí vamos diciendo que yo soy hermano contigo y creo, al reconocernos a los ojos de Dios, desde nuestro sacerdocio, que es un don. Recojo las mismas palabras de la hermana Bruna y al mismo tiempo un compromiso, una misión que se hace con la comunidad.

Aprovecho esta oportunidad para extenderles mi afecto más cercano, sobre todo a ustedes, hermanos sacerdotes y con la guía, con las orientaciones de nuestros pastores, hagamos de esta iglesia de Cochabamba una iglesia que según lo que hemos ido haciendo camino, algunos ya más adelante. Algunos ya han hecho bastante camino e incluso ya las fuerzas agotadas, por ejemplo, a nuestros sacerdotes, ancianos, abuelitos. Pero también hay sacerdotes jóvenes que hace unos, hace unos años atrás decíamos que hay un sacerdocio en una edad plena de la madurez, pero también hay quienes vienen atrás, son pocos, pero hay que alentarlos y animarlos y todos nos ponemos en este único camino del servicio.

Recojo, las recuerdo y estaba haciendo memoria las palabras del Papa Francisco cuando en Santa Cruz nos habíamos encontrado en el Coliseo Don Bosco y nos decía que no olvidemos de dónde venimos. Venimos de una familia, de una comunidad. Y eso nos hace parte de esa comunidad a quien acompañamos, con quienes caminamos y desde los gestos más pequeños, como detenernos para socorrer a un hermano, una hermana enferma, para inclinarnos, para escuchar la inquietud de un niño o para poder escucharle de tenerle a un anciano, a una anciana, ahí es cuando realmente sabemos lo que es el ser pastor.

Quiero también motivarles, invitarles a los sacerdotes del clero diocesano. Dios quiera que también a través de los medios, también nuestros hermanos del clero diocesano en Bolivia, podamos empezar a cultivar el deseo de encontrarnos en la Asamblea Nacional del Clero Diocesano en julio, las fechas del 4 al 7 de julio. Que sea un volvernos a encontrar para poder afianzar nuestra fraternidad sacerdotal, para poder tener nuevos bríos, nuevos horizontes, es eso que, en la teología, en la evangelización, llamamos nuevos métodos, nuevo ardor, nuevas formas. Y hoy, sobre todo el Sínodo nos irá mostrando por dónde caminar. Y el Sínodo, si nos muestra, es lo que lo hacemos junto con la comunidad.

Felicidades hermanos sacerdotes, nos felicitamos mutuamente por renovar nuestro sí al Señor y deseo que tengamos también una Pascua, una Pascua renovadora y que estos días santos podamos presidir las celebraciones con amor, con dedicación y que nosotros mismos nos renovemos. Y podemos decir después de la noche de la Vigilia de Pascua, decirnos con gozo, con alegría. ¡Feliz Pascua de Resurrección! Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: