Seminario Taller, gran aporte para el compromiso en Prevención y Acompañamiento contra los abusos sexuales

Durante tres días, del 27 al 29 de abril, se realizó el Seminario Taller denominado: “Prevención y atención del abuso sexual a menores y personas vulnerables” con el que se quiere fortalecer y apoyar en la prevención y acompañamiento contra los abusos sexuales, en diversos ámbitos; con el apoyo de la conferencista, Dra. Patricia Espinoza. El evento contó con alrededor de 100 participantes entre sacerdotes, vida religiosa y laicos.
La Dra. Patricia refiere que en este estas jornadas se habló sobre las generalidades del abuso sexual para una prevención en todos los ámbitos, eclesiales, educativos y formativos. Se profundizó sobre este difícil problema, la importancia de la madurez psico afectivo y sexual factor que previene el abuso sexual. También se explicó sobre el impacto del abuso sexual en las víctimas y las características de los agresores sexuales.
La ponente además menciona que se trabaja en los aspectos a ser detectados en el proceso de discernimiento vocacional, enfocándose en el área humana.
Refiriendo a los abusos sexuales, la profesional destacó que entre un 75 a 80% de los casos se dan en el interior de las familias, lugar donde la persona debería estar más protegida. Con ello menciona la importancia de desarrollar la psicoeducación, la pastoral de la familia. En latinoamericana, menciona, la violencia se ha convertido hasta en cultura, situación que es necesaria erradicar.
Sobre este Seminario Taller, la Secretaria de la Conferencia Boliviana de Religiosos, Hna. Susana Reguerin, señala que la iniciativa de la realización de este evento es el compromiso de la vida religiosa para prevenir los abusos en todos los ambientes, eclesiales, educativos y sobre todo en ambientes formativos.
Hna. Susana destaca las palabras del Papa, para tener la acción de acompañar a las víctimas; abrirse en formación y comprometerse en la prevención.