VICARIA JUDICIAL Y TRIBUNAL ECLESIÁSTICO

Pbro. Paulino Andia
VICARIO JUDICIAL

  • Vicaria Judicial. – Tiene el oficio o deber de juzgar conforme a la norma canónica las demandas que se presentan o caso que se requiera la intervención de la Vicaría Judicial, salvo los casos reservados al obispo.
    • Procesos Administrativos: Interviene el juez (Vicario Judicial) y un notario, se encarga de los trámites jurídicos de la diócesis, las resoluciones de rectificación, reposiciones y complementaciones de partidas de Bautizo, Confirmación y Matrimonio.
    • Procesos Judiciales: Interviene el tribunal eclesiástico conformado por jueces, promotor de justicia, defensor del vínculo y un notario. Encargados del cumplimiento de las normas jurídicas de la iglesia, casos matrimoniales y los casos del orden sagrado.
  • Tribunal Eclesiástico. – Esta encargado de los tramites de posible nulidad de matrimonio religioso, cada tramite es personal y se realiza un proceso en el cual conlleva entrevistas y etapas de asesoramiento antes de dar una anualidad, todo esto conforme al derecho Canónico.

Procesos:
• Procesos de nulidad matrimonial.
• Proceso matrimonial “rato y no consumado.”
• Proceso administrativo por defecto de forma.
• Procesos penales.

Servicios específicos en el proceso:
• Primera entrevista.
• Ayuda en la Redacción del Escrito de Demanda o Libelo.

¿Qué se necesita para tramitar un proceso de nulidad matrimonial?

Se debe de acudir al Tribunal Eclesiástico competente en nuestro caso, y concertar una primera cita para ser entrevistado y asesorado en todo lo relacionado al proceso.

¿Qué requisitos se piden para iniciar el proceso de nulidad matrimonial?

  1. La redacción del libelo o escrito petitorio (todos los tribunales dan una orientación muy específica para realizarlo).
  2. Acta de Bautizo de las partes.
  3. Acta de matrimonio.

INFORMACIÓN
Dirección: Edif. Arzobispado, planta baja
Casilla postal: 129 Cochabamba
Teléfono: 4256562 interno 105
E-mail: vicaríajudicial@iglesiacbba.org

2 thoughts on “VICARIA JUDICIAL Y TRIBUNAL ECLESIÁSTICO

  1. Me gustaría saber, si puedo hacer el trámite de nulidad de matrimonio desde el exterior?. Me es imposible trasladarme a Bolivia. En mi caso, que podría hacer para poder realizar este trámite. Tampoco tengo contacto con la otra parte, por lo tanto no puedo mostrar su partida de bautizo. Les rogaría que me escriban para orientarme un poco.

    1. Angélica le pedimos ir al obispado en el lugar donde usted vive, allí le podrán dar la colaboración, el trámite se realiza en la jurisdicción donde uno vive.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: