Vicaría Pastoral Educativa

Tiene la función de administras, gestionar y animar los Centros Educativos Católicos (de convenio), con la misión de propiciar la unidad de toda la Comunidad Educativa Católica de la jurisdicción, promoviendo procesos educativos evangelizadores. Atreves de una acción educativa articulada y de conjunto que desarrolle la vivencia de los valores del Reino de DIOS, proporcionando una educación de calidad integral e integradora que mejore la condición de vida de las/os estudiantes, las/os maestros/as, madres y padres de familia.
La vicaria Pastoral Educativa, tienen bajo su dependencia a la comunidad Educativa de la iglesia Local-CEIL, a la cabeza del Delegado Episcopal Jurisdiccional, la CEIL coordina con las siguientes obras educativas:
- Fe y Alegría
- Escuelas Populares Don Bosco
- Comunidades Educativas Parroquiales
- RED FERIA
- APREM
- Universidades Católicas
La comunidad Educativa de la Iglesia Local, como representante de la Iglesia Católica en Bolivia coordina y administra Unidades y Centro Educativos de los siguientes subsistemas:
- Educación Regular
- Educación Alternativa y Especial
- Educación superior
- Institutos Tecnológicos
- Universidad Católica
- Universidad Salesiana
Asimismo según el Convenio sectorial de cooperación Internacional entre la Iglesia Católica en Bolivia y el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, en su Artículo y Numeral 3,4,11 reconoce el funcionamiento de unidades y centros educativos de convenio, respetando el derecho que tiene la Iglesia Católica en Bolivia: de administrar, dirigir y evaluar las mismas. De igual manera permite mantener y actualizar los ítem de Valores Espirituales y Religiones en Unidades Educativas Fiscales y del todo el Sistema Educativo, coadyuvando en la formación complementaria y pos gradual de maestros y maestras de Valores Espiritualidad y Religiones. Por tanto CEIL, administra también los ítems de Valores Espirituales y Religiones de las Unidades Educativas fiscales de todo el departamento de Cochabamba.