VICARÍA DE PASTORAL

Pbro. Milton Claure
VICARIO DE PASTORAL
Es la instancia corresponsable, con el Obispo, de la animación, orientación y coordinación pastoral. Puente de unión entre la Curia Diocesana, las Vicarias Foráneas, las Parroquias, Áreas de Pastoral y los Movimientos Apostólicos.
Vicaría de Pastora lplanifica y programa, con las distintas instancias de animación pastoral, todas las acciones evangelizadoras de la Iglesia de Cochabamba.Así mismo, se encarga de dar seguimiento a la ejecución del Plan Pastoral Diocesano en los diversos campos de acción en los que se desarrolla.
Responsabilidades de Vicaria Pastoral
a. Promover la “espiritualidad de comunión” en toda la acción pastoral a
coordinar.
b. Animarel proceso pastoral diocesano en las distintas instancias de pastoral.
c. Orientar los planes específicos de las Comisionesdiocesanas, vicariales y
parroquiales,según las líneas de acción del Plan Pastoral Diocesano.
d. Coordinar las acciones que se relacionan directamente con la animación
pastoral.
Funciones de Vicaria Pastoral
1. Acompañar la acción evangelizadora de la Iglesia de Cochabamba desde las
orientaciones del Plan Pastoral.
2. Integrar los principios y criterios pastorales en el Proceso Pastoral.
3. Asistir en la elaboración y aplicación metodológica del Plan de Pastoral.
4. Asesorar la planificación y programación anual de las distintas instancias
de pastoral.
5. Coadyuvar para que los servicios específicos de cada Comisión estén al
alcance de las parroquias y Vicarias.
6. Reconocer el servicio/trabajo de las diferentes instancias de pastoral para
asistirlas estratégicamente en su caminar evangelizador.
7. Convocar a todos los agentes e instancias, corresponsables de la animación
pastoral, para evaluar el caminar de la Iglesia de Cochabamba.
Actitudes en su servicio:
1. Humildad para aceptar el proceso pastoral en nuestra Iglesia.
2. Coherencia entre fe y vida en el servicio que se brinda.
3. Compromiso con Cristo y la Iglesia en su proceso de Pastoral.
4. Sencillez en las relaciones interpersonales.
5. Apertura y docilidad al Espíritu.
6. Disponibilidad al diálogo y trabajo en equipo.